Texturas ancestrales
- conlosojosabiertos
- 11 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2020
Quedo conmovida cuando los objetos pasan de generación en generación por cientos de años pero no como un recuerdo melancólico de algún ser querido, sino que el objeto sigue en funcionamiento tal cual lo utilizaban los antepasados.
Entrar a las casas de las familias del norte de Argentina, para mi es un universo único que me transporta en tan solo segundos a la calidez, la sencillez, la creatividad y lo esencial.
Barro, troncos, palos, adobe, lanas, hilos, viejos pedazos de tela son algunos de los elementos que se pueden encontrar en cualquier hogar.
Y si, algunos siguen cumpliendo las mismas funciones desde hace años, otros se van renovando, pero lo que no se renueva son esas texturas porque les pertenecen.
La manera de hacer y resolver es propia, identitaria, que va desde el pelo de un animal pasando por técnicas milenarias hasta llegar a mantas para abrigar al ser humano.
Es decir, los pueblos originarios mantienen la tradición, el saber y la capacidad de transformar el abrigo del animal que ya no le hace falta en un abrigo propio.
Quedo impactada al ver esas acciones tan naturales, respetuosas y vigentes en estos tiempos.
¿Qué necesitan para hacerlo? lo que tienen en sus casas, troncos, palos, hilos, lanas, pero sobre todo su cultura y saber hacer.






コメント