CHiCHi
- conlosojosabiertos
- 11 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2020
El tan famoso mercado de Guatemala es conocido por sus colores, por ser uno de los más grandes del país, pero sobre todo por ser un punto de encuentro entre tradiciones, religión, comercio entre otras cosas.
Dicen que es el mercado más colorido, al principio interpreté que porque se vendían muchos textiles o que había diversidad de productos pero luego entendí que el color era porque son días de mucho movimiento y en el que se manifiestan varios sucesos en paralelo.
Un punto donde se despliega cada jueves y domingo de la semana la diversidad de productos, las flores, los rituales y el armado de cada puesto para la venta del día.
Cientos de puestos se arman, familias enteras que van a vender, niños jugando alrededor y como un espacio de encuentro esperan a los locales y turistas con la esperanza de vender haciendo valer ese día al menos por llevar algo de comida a sus hogares.
Todo vale en el tradicional mercado, que ya se ha convertido es un paseo turístico en el que también ha sido comercializado por los locales.
Commentaires